Myspace music player
Mostrando las entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2007

Cómo moshear en un Mosh Pit

Esta es una traducción aproximada de un How-To publicado en Wiki-How.com. No es precisa por dos razones: 1.- no es el objetivo del artículo, y 2.- como el original es un wiki, está en constante cambio, así que quien quiera estar a la moda con el mosheo, visite la página original en:
http://www.wikihow.com/Mosh-in-a-Mosh-Pit

Va dedicado a todos los bangers que moshean junto a Demoncrusher y a los metaleros en general, para poner en práctica durante el próximo concierto:

Si siempre has visto los Mosh Pit con curiosidad pero temes salir con la cara rota. No es necesario saber mucho para pasar a través de un Mosh Pit, sólo falta valor, y ¿quién sabe?, quizás termines saltando para volver a entrar.

Pasos a Seguir:

1.- Debes estar consciente de lo que vas a conseguir. Se objetivo y reconoce que quizás te lastimes, y que definitivamente vas a quedar cubierto de sudor (y tal vez un poco de saliva o sangre) de unos completos desconocidos. Aunque objetivo de un Mosh Pit es hacer contacto físico sin salir lastimado, hay un factor importante de riesgo e imprevistos. Si vas a ser un principiante en esto del mosheo ya sabes que hay potenciales consecuencias y debes estar preparado para sentir emociones fuertes.

2.- Usa ropa adecuada. Debes usar ropa que no te importe manchar o quizás hasta romper. También debe ser cómoda y ligera, ya que te acalorarás mucho en el "pozo". Asegúrate de tener los zapatos bien puestos y firmemente amarrados, ya que si se te cae alguno, por un rato bastante largo te será imposible recuperarlo y el pie desprotegido podría sufrir las consecuencias. También quítate las muñequeras con clavos o cualquier accesorio peligroso, pues podrías dañar a otro metalero (que podría tomar venganza) o a ti mismo.

3.- Protégete. Por dentro o por el borde del pozo, debes tener tus manos y específicamente tus brazos preparados. No busques golpear a alguien, que podrías encontrarte con un anormal que pueda devolverte los golpes. Tampoco pongas los brazos a los lados donde accidentalmente puedas recibir un golpe en la cara, de algo que vuele sobre tu cráneo y no estés preparado para ello. En resumen: Cubre tu cara con los brazos.

4.- Mira y observa. ¿Qué tan brutales son los tipos que están en el show? ¿La gente del mosh pit busca diversión, o están en búsqueda de sangre? Tienes que aprender la diferencia entre los que tiran golpes como baile y los idiotas gorilones se van por la vida machacando al prójimo. Hay muchos tipos de mosheo y adaptarse a ellos es un paso importante si deseas disfrutarlos.

5.- Participa desde al lado. Empujando a quienes salen, salvando de caer a quienes caen afuera del mosh. Va a haber gente saltando de atrás a adelante, de lado a lado, saltando sobre su puesto, etc. Cuando puedas asimilar eso, ya es hora de entrar.

6.- Circunda el circulo del pozo. Podrás seguir empujando, rebotando y golpeando a la gente del pozo. Eventualmente podrás controlar tu dirección y elegir tus golpes, quizás dentro de la primera noche ya seas un mosher de tomo y lomo. Tienes que ir a la velocidad del resto de la gente, y estar preparado para las interrupciones, donde termina una parte lenta y comienza la parte intensa, ahí es donde puedes casi oler la adrenalina de todos a tu alrededor y la música marca el luz verde para volver a saltar y golpear de nuevo. Si no conoces mucho la música esto va a ser muy difícil de conseguir, pero si la ves venir, tienes puntos a favor durante el show.

7.- Tipos de mosheo.
  • Bodyslam: Salta en el aire, haciendo que la parte superior de su cuerpo haga contacto con otro mosher. La idea es chocar.
  • Stage Dive: Sube al escenario sin interrumpir el show de la banda ni enredarte con su equipo, y sambúllete en el mosh. La gente no debe tener el suficiente tiempo de esquivarte, pero si saber que les vienes encima y asegúrate de ser un objetivo fácil de atrapar en el aire.
  • Crowd Surf: Puedes empezar desde el Stage Diving o levantándote a ti mismo agarrándote de dos hombros de tipos altos. No hagas que alguien te levante por el pie con sus manos, porque según las probabilidades, la gente no tendrá tiempo de ver que te les estás subiendo y alguien (o tu mismo)puede resultar lastimado.


Consejos:
  • Busca el "ojo del huracán". Si estás en un pozo demasiado intenso para ti, y ya estás cansado, ve al centro. Igual que en una rueda, la velocidad tangencial es más pequeña en el centro.
  • Si estás en el el borde y la gente te empuja hacia afuera, entonces es tiempo de usar un movimiento basquetbolístico: Dobla tus rodillas hasta llegar bien bajo, y salta hacia el interior cayendo entre la muchedumbre otra vez. Asegúrate de mantener tu equilibrio.
  • Si alguien cae, ayúdalo. Es un protocolo no escrito en todos los pozos de mosh. Si tal persona no se levanta, puede resultar gravemente herido, o incluso muerto.Lo que arruinaría todo el show (suena egoista, pero es la pura verdad).
  • Si encuentras una zapatilla u otro artículo personal de otro metalero, es parte de la etiqueta del mosher dejarla o tirarla en un lugar donde el dueño pueda recogerlo.
  • Asegúrate de que tus pertenencias están firmemente sujetas a ti, para que no se caigan en el pozo. Mejor aún, trata de dejar todo lo que puedas en un lugar seguro antes de entrar al pozo.
  • Mantente hidratado. Es caluroso y pegajoso dentro del mosh. Y te aseguro, necesitarás estar hidratado. Además, son muy buenas las muñequeras de toalla que usan los tenistas para secarse el sudor de la cara. Las gotas de sudor en los ojos son muy molestas.
  • Debes saber cuando parar. El mosh cansa mucho, y dependiendo de tu estado físico, puedes estar ahí toda la noche o sólo un instante. Cuando te canses, sal del pozo y disfruta de la música fuera de él.
  • Entra con amigos, así tendrás apoyo y ayuda.
  • Para el Crowd Surfing elige un mosh relajado, no lo intentes en un lugar donde el mosh es violento o recibirás muchos golpes en la espalda.
  • Presta atención al tipo de pozo en que estás. Algunos son de contacto mientras que otros son más centrados en bailar dando vueltas. No te tires a golpear a alguien que está bailando dando vueltas. Recuerda que todos quieren divertirse.
  • Si tienes el pelo demasiado largo como para que se enrede en cualquier parte, amárratelo.
Advertencias
  • Si no eres blanco de alguien que quiera dañarte, si mantienes tus manos en posición para no recibir un golpe en la cara, y cuidas tu espalda te mantendrás seguro.
  • Ten cuidado de aquellos que usan cosas con púas. Te pueden dejar cicatrices.
  • Si eres blanco de algún estúpido agresivo, mejor sal del pozo y espera a que el pelotuo se canse o salga del pozo. Cualquier problema donde el asunto pase a mayores terminará con arruinar todo el show.
  • Mujeres, cuidado. Hay tipos que tratarán de pasar agarrones por el anonimato. Si tu te sientes acosada, mira bien al autor y denúncialo. La mayoría desaprobará lo que él hizo y tomarán acciones al respecto.
  • Si te mantienes en el borde, estarás empujando moshers hacia el centro. Un empuje muy violento podría hacerle perder el equilibrio y podría pegarse en el codo más próximo. Además, serás el blanco de cualquier tipo de venganza, lo que cláramente no es conveniente.
  • Si abusas del stage diving puedes ser el blanco de los tipos de seguridad y ser expulsado del lugar. Pero todo depende de los gorilones de seguridad.
Parece complicado, pero no lo es, la mayoría se aprende durante la práctica. Y mucho de lo que está escrito contempla también el peor de los casos. Pero que casi nunca sucede. De todas formas, nunca está demás tomar precauciones; así se pasa mejor.

Cualquier comentario, sugerencia o colaboración es muy bien aceptada.

jueves, 17 de mayo de 2007

10.000 Visitas en Demoncrusher.com


¡¡¡Celebramos!!!Ya son 10.000 veces que se ha cargado este blog demoncrushero. Donde publicamos fechas de conciertos, anécdotas, fotos, videos y música de la banda, y seguiremos haciéndolo. Gracias por todo el apoyo de todos los metaleros desde aquí a la quebrada del ají. Acá en Chile y afuera también. y claramente a nuestros amigos, tanto a los que teníamos de siempre como a los que se fueron forjando en paralelo a la banda. Esperamos que pronto podamos lucir con orgullo el disco Violencia Exponencial que tenemos proyectado. Sólo tenemos que refinar algunas cosillas, y ya estaríamos en la linea recta para poder sacarlo.

También vendrán luego más fechas de presentaciones de Demoncrusher y más novedades. Así que atento al blog. Viva el thrash!!! y nos vemos luego.

miércoles, 28 de marzo de 2007

Pronto, más novedades en Demoncrusher.


Disculpe las molestias, estamos trabajando por usted.

Demoncrusher no para, aunque marzo fue un un mes seco de fechas gracias a que racuna fue abducido por extraterrestres (mentira, pero casi). Pero como banda no nos hemos quedado. Además, Jorge está trabajando por completar su disco de solista y puedes ver sus últimas creaciones en mySpace.

Por otro lado, y aunque Vidal esté tapado de certámenes, pronto vendrán más fechas, entre ellas la de nuestro primer aniversario como banda aprovechando que justo coincide con un día sábado. También hay otra en Osorno y en Santiago, pero primero deben ser confirmadas debidamente, para poder publicarlas en este blog.

A propósito de blog, hay ciertos detalles que se han agregado, como el infaltable buscador de Google, entre otros juguetes.

Lo más imporante es la creación de nuevos temas, y es algo que tenemos pendiente para poder concretar "Violencia Exponencial" por lo que a nivel creativo estamos acumulando ideas y filtrandolas para hacer lo que nos gusta: Technical Thrash!!!

Pronto habrá más novedades, no te pierdas de este blog, que no te arrepentiras. Nos estamos leyendo.

martes, 14 de noviembre de 2006

En Mantención

Hay algunos problemas con la cuenta de blogger...
mientras tanto, solo resta esperar.


Ya están devuelta los artículos publicados desde el inicio del blog, hasta con las fechas originales, se reestableció el cbox (los mensajes) y el contador de visitas. Aprovechando el impulso, ahora se agregaron categorías, para poder acceder a publicaciones pasadas más fácil usando las nuevas características de Blogger que no existían cuando partimos.

Aún queda agregar los elementos gráficos que teníamos antes y otros detalles. Ojalá suceda luego, estaré trabajando en ello.

Disculpen cualquier molestia.